La Importancia de la Nutrición en el Sistema Inmunológico
En la actualidad, el aumento de enfermedades como la diabetes, los problemas cardiovasculares y el cáncer está estrechamente vinculado a una alimentación deficiente o inadecuada.
En la actualidad, el aumento de enfermedades como la diabetes, los problemas cardiovasculares y el cáncer está estrechamente vinculado a una alimentación deficiente o inadecuada. Existe una relación directa entre la nutrición y el sistema inmunológico, ya que una dieta desequilibrada puede llevar a la desnutrición, una condición en la que el cuerpo no recibe los nutrientes esenciales para el buen funcionamiento de los órganos.
La desnutrición puede manifestarse de diversas formas, desde una pérdida de peso no saludable o emaciación (insuficiencia de peso en relación con la talla) hasta el sobrepeso y la obesidad. Ambos extremos son el resultado de un desequilibrio en la ingesta y absorción de nutrientes.
Cuando hablamos de una “alimentación deficiente,” nos referimos a la falta de una dieta variada y equilibrada que incluya todos los grupos alimenticios: cereales, leguminosas, frutas y verduras, lácteos, proteínas y grasas saludables. La evidencia científica ha demostrado que mantener una dieta equilibrada y hacer actividad física de manera regular, juega un papel crucial en la regulación de las defensas del cuerpo y en la reducción del riesgo de desarrollar enfermedades agudas o crónicas. Además, el consumo de alimentos ricos en fibra favorece una microbiota sana y esta a su vez contribuye a un sistema inmune más fuerte, reforzando la importancia de una alimentación balanceada para la salud integral.
El sistema inmune es una compleja red de células, órganos, tejidos y otros componentes que el cuerpo utiliza para protegerse contra virus, bacterias, hongos y parásitos. Su función principal es actuar como nuestro mecanismo de defensa frente a diversas enfermedades. Uno de los principales reservorios de bacterias o microorganismos beneficiosos en el organismo, es el intestino, que no solo constituye una barrera fisiológica esencial, sino que también desempeña un papel fundamental en la nutrición y la regulación del sistema inmunitario.
El intestino y el estómago albergan una comunidad de microorganismos conocida como microbiota, que comienza a formarse desde antes del nacimiento. La microbiota desempeña un rol esencial en la salud, ya que impide el desarrollo de patógenos que pueden causar enfermedades y, al mismo tiempo, sintetiza nutrientes clave a partir de los alimentos que consumimos. Sin embargo, la microbiota es vulnerable a múltiples factores como una mala alimentación, los tratamientos con antibióticos, el estrés, las infecciones, la edad y el consumo excesivo de alcohol y grasas trans.
Para apoyar una nutrición completa, existen suplementos alimenticios que pueden ser de gran ayuda. Por ejemplo, los probióticos son esenciales para mantener el equilibrio de nuestra microbiota, contribuyendo a un sistema digestivo saludable y, en consecuencia, a una mejor función inmunológica. La vitamina D3 es otro suplemento crucial para el adecuado funcionamiento del sistema digestivo, y además reduce el riesgo de infecciones causadas por diversos organismos al fortalecer las defensas del cuerpo, entre otras funciones.
La microbiota desempeña un rol esencial en la salud, ya que impide el desarrollo de patógenos que pueden causar enfermedades
Ahora que sabes mejor la estrecha relación entre el sistema inmunológico y la alimentación, ¡te invitamos a descubrir más en nuestro podcast 'Inmunología México'! Comparte con nosotros cómo cuidas tu sistema inmune.
Bibliografía:
Mantener una dieta rica en alimentos ultraprocesados, como la comida rápida por ejemplo, conlleva varios riesgos para la salud. (2022, November 2). National Geographic. https://www.nationalgeographicla.com/ciencia/2022/11/que-le-hace-una-mala-alimentacion-a-nuestro-organismo
World Health Organization: WHO. (2024, March 1). Malnutrición. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/malnutrition
Mala alimentación favorece el desarrollo de enfermedades crónicas - Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social. (2019, November 23). Copyright by Ministerio De Salud Publica Y Bienestar Social - Paraguay. Todos Los Derechos Reservados. https://www.mspbs.gov.py/portal/19998/mala-alimentacion-favorece-el-desarrollo-de-enfermedades-cronicas.html
Vitamina D, sus posibles efectos en la función inmune y la respuesta ante la COVID-19: una revisión sistemática exploratoria. (2021,Marzo 18). Revista de Nutrición Clínica y metabólica.
Cápitulo8.Imunonutrición:una potente herramienta para evaluar situaciones nutricionales y beneficios de nutrientes, compuestos, bioactivos y alimentos. (2012, Mayo) . Kátedra, Kellogg’s España.