¿Qué son los Probióticos?
Los probióticos son microorganismos vivos, como bacterias y esporas, que al ser consumidos proporcionan beneficios para la salud, principalmente al mejorar el equilibrio de la microbiota intestinal. Estos microorganismos apoyan la digestión, refuerzan el sistema inmune y promueven la homeostasis (equilibrio biológico) del cuerpo. Se encuentran de manera natural en alimentos fermentados o en forma de suplementos.
¿Dónde podemos encontrarlos?
Los probióticos los podemos encontrar de manera natural en varios alimentos fermentados, como:
Yogur
Kimchi
Vinagre de manzana
Kombucha (té fermentado)
Búlgaros
También es posible encontrarlos en suplementos alimenticios, que son una opción más concentrada y efectiva para quienes buscan un refuerzo adicional o específico para su microbiota.
Es importante elegir el probiótico adecuado, ya que existen diferentes cepas que se adaptan mejor a distintas edades y necesidades. La composición de la microbiota cambia a lo largo de la vida, siendo influenciada por factores como el modo de nacimiento, la dieta y estilo de vida. Por ejemplo, los bebés nacidos por vía natural reciben más microbiota materna que aquellos nacidos por cesárea.
Existen probióticos específicos para niños, adultos y personas mayores, por lo que es esencial seleccionar el que mejor se adapte a tus necesidades. Los probióticos multiespecie son generalmente más eficaces porque contienen varias cepas que trabajan en conjunto.
¿Quién puede consumir probióticos?
En general, todos podemos beneficiarnos de los probióticos, especialmente:
Personas que necesitan restaurar el equilibrio intestinal después de diarreas, infecciones o uso prolongado de antibióticos
Personas que buscan fortalecer su sistema inmune, protegiéndose contra infecciones y ataques de microbios dañinos.
Personas que desean prevenir y tratar la diarrea causada por desequilibrios en la flora intestinal.
Personas que necesitan mejorar la absorción de nutrientes, especialmente si tienen dietas desequilibradas o trastornos digestivos.
Personas con síndrome de colon irritable, ya que los probióticos pueden ayudar a aliviar síntomas como dolor abdominal, inflamación y flatulencias.
Personas que están en tratamientos agresivos, como la quimioterapia, que pueden alterar la microbiota.
Bibliografía:
Office of Dietary Supplements - Probióticos. (n.d.). https://ods.od.nih.gov/factsheets/Probiotics-DatosEnEspanol/
A continuación, te dejamos algunas opciones de probióticos disponibles en el mercado, para que puedas conocer las diferentes alternativas y sus características.
*El objetivo de este blog es educar de manera responsable sobre los suplementos y sus beneficios, siempre recordando que cualquier suplemento debe consumirse bajo la supervisión de un médico.